¡Descubre el fin del mundo!
Patagonia Chilena
Te invitamos a conocer los invaluables tesoros naturales que alberga la región, como los bosques de lenga, coigüe, cipreses, ñirre, además de una infinidad de ríos, lagos y glaciares. En este lugar encontrarás los principales sitios de interés que te recomendamos conocer y algunas de las actividades que podrás realizar. Cabe destacar que esto es sólo una parte de la gran cantidad de lugares prístinos y hermosos que aún existen en la región; una zona de paisajes típicamente patagónicos – esteparios.
Lago General Carrera
Se llega caminando en el pueblo mismo; gran parte tiene acceso público. Existe además una playa a 1 km. del pueblo, en el camino hacia Argentina. Posibilidad de pesca.
Caminatas / Trekking
Desde el pueblo por la naturaleza esteparia típica de la zona, al Cerro Pirámide, al Salto del Río Ibáñez o en la Península de Levicán.
Salto del Río Ibañez
Se accede por el camino a Levicán, a 8 kms. de Pto. Ibañez. Lo impresionante es el caudal y la caída del río, hay una muy bonita vista. Buen lugar para caminatas cortas. Se puede subir a una loma y seguir hacia el salto superior, a 1 km de distancia. Otra caminata lleva a una cueva que, en los tiempos antiguos fue habitado por cazadores tehuelches.
Pinturas Rupestres y Shakes
Hay por lo menos unos 18 sitios conocidos en las cercanías. La mas conocida se encuentra cerca del poblado de Villa Cerro Castillo, en el Monumento Nacional: la única que tiene un acceso señalizado. Un cementerio indígena fue descubierto y parcialmente excavado por miembros de un grupo de arqueólogos del Museo Precolombino de Santiago recientemente. Se trata del mayor en toda la Patagonia chilena.
Península de Levicán
Ubicada a 28 kms. de Puerto Ibáñez, se puede divisar Chile Chico en la orilla opuesta y gran parte del lago hacia este y oeste. Llama la atención la diferente coloración del lago (azul profundo – turquesa). Buen lugar de picnic y de pesca.
Camino a la frontera Argentina (Paso Palaviccini)
Pasa por lo alto sobre el Lago General Carrera, con espectacular paisaje. En el km. 20 pasa por la Laguna Pollolla, poblada con toda clase de aves: flamencos, cisnes de cuello negro, caiquenes, patos, etc. Se puede caminar sin dificultad alrededor de toda la laguna.
Cerro Castillo y la Reserva Nacional Cerro Castillo
El majestuoso cerro se ve muy bien desde Pto. Ibañez. Tiene gran atractivo y cierta fama para los escaladores. Está situado en medio de la Reserva Nacional con el mismo nombre, excelente para hacer todo tipo de excursiones (Trekking, a caballo) y/o observar flora y fauna; entre otros, hay huemules y guanacos.
Excursiones de Pesca
Hay muchos buenos lugares de pesca a los que puedes acceder desde Puerto Ibáñez. La pesca de salmón en el Lago General Carrera, que no tiene veda, y en el río Ibañez son sólo algunos de los imperdibles lugares. También podrás practicar la pesca de trucha en algunos lugares a orillas del mismo lago y en numerosas lagunas, más o menos escondidas entre bosques, cerros y el cielo.
Lagos Interiores
Saliendo de Pto. Ibañez, pasando por el ya mencionado Salto del Río Ibañez, se va por un “camino de penetración” (muy transitable) que bordea y pasa por bosques, lagunas, lagos (el más grande: Lago Central) y bardas de rocas. Espectacular vista al Cerro Castillo. Existe la posibilidad de tomar otro desvío por el Lago Alto, Lago Lapparent y Laguna Verde. Se trata de lugares idóneos para la pesca.
Capillas de Mármol
Portada de muchos calendarios y presente en la mayoría de los libros fotográficos de la región. A orillas del Lago General Carrera, cerca de Puerto Tranquilo, accesible sólo en bote. Aquí, el agua del lago ha formado una colección de esculturas de mármol sólido, cuevas que se reflejan en el agua turquesa del lago. Parece irreal y deja a cualquier visitante asombrado, definitivamente un lugar para en el que las cámaras fotográficas nunca descansarán.
Chile Chico
Hay una barcaza que sale casi todos los días a Chile Chico. Algunos días sale en la mañana y vuelve en la tarde, lo que permite hacer una interesante excursión por el día. El viaje dura 2 horas y media aproximadamente, es un trayecto que permite apreciar de cerca las distintas tonalidades que tiene el agua del lago, los bellos islotes, la atípica topografía que rodea al lago, y desde luego, es una formidable excursión en la inmensa belleza del paisaje.
Patagonia Bordelago
En una ubicación privilegiada, a pasos del Lago General Carrera, y rodeado de uno los paisajes más conmovedores de la Patagonia Chilena.
Cabañas Patagonia Bordelago
Av. Luis Risopatrón #055
Puerto Ingeniero Ibañez – XI Región
Teléfono: (+56 67 2) 42 3284
info@patagoniabordelago.cl
Métodos de Pago
